Logo
  • INICIO
  • CONTACTO
  • ÁREAS Y MATERIAS
    • DERECHO MERCANTÍL
    • DERECHO LABORAL
      • Contrato Laboral
      • Convenio Colectivo
      • Accidente de Trabajo
      • Seguridad Social
    • D. ADMINISTRATIVO
    • DERECHO TRIBUTARIO
    • DERECHO PENAL
    • DERECHO CIVIL
  • NOTICIAS NEWS
  • COMENTARIOS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CONSULTAS ONLINE
  • BUSCADOR
  • AS Templates
  • AS Templates
  • AS Templates
  • ENLACES DE INTERÉS

DERECHO LABORAL

 

EL DERECHO LABORAL REGULA LAS RELACIONES JURÍDICAS EXISTENTES ENTRE EL EMPRESARIO Y EL TRABAJADOR  POR CUENTA AJENA, RELACIÓN QUE TIENE SU ORIGEN EN LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y EN EL CONTRATO DE TRABAJO, NO OBSTANTE, POR LA NATURALEZA DEL MISMO, DICHAS VOLUNTADES SE VEN REFORZADAS CON EL TIEMPO POR LO QUE JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE LA CONFIANZA EXISTENTE ENTRE LAS PARTES. UN CONTRATO LABORAL NO PUEDE SER VITALICIO, PUEDE SER DE DURACIÓN DETERMINADA O INDETREMINADA, ADEMÁS ES HABITUAL QUE POR DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS, CON EL DEVENIR DEL TIEMPO, LA RELACIÓN LABORAL SE DETERIORE Y PUEDA FINALIZAR CON UN DESPIDO.

 No hay que olvidar que una relación laboral supone el ejercicio de una actividad profesional de forma DEPENDIENTE, es decir que el trabajador debe de acogerse a las instrucciones y el poder disciplinario del EMPRESARIO contratante. No obstante, el trabajador también goza de una serie de derechos inalienables como el derecho al honor y DIGNIDAD, su seguridad, igualdad y no discriminación. Además el Estatuto de los TRABAJADORES regula ciertas condiciones contractuales como el SALARIO, la jornada, descansos..., disposiciones estas de mínimos que pueden ser mejoradas a través de CONVENIOS Colectivos, los cuales tiene su punto de partida en el derecho de los trabajadores a participar en la empresa y a estar representados colectivamente, otorgándoles una mayor capacidad de negociación frente al empresario.
Por otra parte, el empresario tiene la obligación de dar de alta en la SEGURIDAD SOCIAL, tanto a la empresa como a cada uno de sus trabajadores. La función de la Seguridad Social es la de proteger a los trabajadores de los riesgos y CONTINGENCIAS, comunes o profesionales que puedan sufrir estos para que los mismos gocen de una serie de ayudas y prestaciones que les permitan subsistir en dichas situacines, además de garantizarles una asistencia SANITARIA de calidad.                                            

 

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

 

 

 

Esquema Derecho Laboral


CONTRATOS


http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png 

DESPIDO

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

CONVENIOS

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

SALARIO

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

JORNADA

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png 

Referencias:

  • TR. Ley del Estatuto de los Trabajadores de 1995.
  • TR. Ley General de la Seguridad Social de 1994.
  • Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995.
 

Síguenos:          Contacto          Mapa web         Aviso legal         Enlaces de Interés

Copyright © 2025 Herculex Abogado Bilbao
AS Designing