Logo
  • INICIO
  • CONTACTO
  • ÁREAS Y MATERIAS
    • DERECHO MERCANTÍL
    • DERECHO LABORAL
    • D. ADMINISTRATIVO
    • DERECHO TRIBUTARIO
    • DERECHO PENAL
    • DERECHO CIVIL
  • NOTICIAS NEWS
  • COMENTARIOS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CONSULTAS ONLINE
  • BUSCADOR
  • AS Templates
  • AS Templates
  • AS Templates
  • ENLACES DE INTERÉS

DERECHO PENAL

 

El EL PROCESO PENAL SE DESARROLLA EN VARIAS FASES, PUEDE INICIARSE MEDIANTE ATESTADO POLICIAL, DENUNCIA O QUERELLA, LO CUAL ORIGINARÁ LA FASE INSTRUCTORA.
POSTERIORMENTE SE DETERMINARÁ EL TIPO DE PROCEDIMIENTO Y SE RECABARÁ TODA LA INFORMACIÓN Y PRUEBAS NECESARIAS, MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES DILIGENCIAS. UNA VEZ QUE EL JUEZ DICTA EL AUTO DE APERTURA DEL JUICIO ORAL SE INICIA LA FASE DEL JUICIO EN SENTIDO EXTRICTO, DE LA CUAL RESULTARÁ LA SENTENCIA.                               

El Derecho Penal regula las conductas antijurídicas de carácter delictivo y a su vez establece la imposición de PENAS y medidas de seguridad adecuadas a cada tipo en función de la gravedad de la conducta, la PELIGROSIDAD del sujeto, la relevancia del bien jurídico protegido..., con ello se pretende graduar las penas proporcionalmente y lograr una función PREVENTIVA de control social para evitar la comisión de DELITOS.
No obstante, la simple comisión de una conducta tipificada como delito o falta no es en si un hecho determinante para la imposición de una pena ya que es preciso para ello que además se pueda apreciar la IMPUTABILIDAD del sujeto, así como la CULPABILIDAD del mismo manifestada en una conducta dolosa o llevada a cabo con grave negligencia, cuando el mismo es GARANTE debido a la atribución de responsabilidad que le caracteriza, en base a su especial condición personal o profesional.
Por otra parte y debido al carácter COHERCITIVO y privativo de derechos que ejerce el Derecho Penal es necesario desplegar una serie de GARANTÍAS que refuercen la seguridad jurídica, para evitar una aplicación extensiva del mismo, por ello, el Derecho Penal no permite su aplicación ANALÓGICA ni la retroacción desfavorable. Al mismo tiempo se reserva su aplicación para aquellas conductas más GRAVES, quedando el resto en la esfera sancionadora del Derecho Administrativo, y establecíendose extrictos controles para evitar arbitrariedades, otorgándose especial relevancia a la PRUEBA y quedando reservado el ámbito indiciario exclusivamente para la fase instructora.                           .

 

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

 

 

 

Esquema de Derecho Penal


DELITO ECONÓMICO


http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

DELITO PERSONAL

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

DELITO PÚBLICO

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png 

DETENCIÓN

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

PENAS

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png                

Referencias:

  • Código Penal  de 1995.
  • Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882.
  • Ley de responsabilidad Penal de menores de 2000.
 

Síguenos:        Contacto        Mapa web       Aviso legal         Enlaces de Interés

Copyright © 2025 Herculex Abogado Bilbao
AS Designing