Logo
  • INICIO
  • CONTACTO
  • ÁREAS Y MATERIAS
    • DERECHO MERCANTÍL
    • DERECHO LABORAL
    • D. ADMINISTRATIVO
    • DERECHO TRIBUTARIO
    • DERECHO PENAL
    • DERECHO CIVIL
  • NOTICIAS NEWS
  • COMENTARIOS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • CONSULTAS ONLINE
  • BUSCADOR
  • AS Templates
  • AS Templates
  • AS Templates
  • DERECHO MERCANTÍL

DERECHO TRIBUTARIO

 

EL DERECHO TRIBUTARIO ABARCA LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES RELATIVOS A LA HACIENDA PÚBLICA Y A LOS CONTRIBUYENTES, Y ASÍ MEDIANTE LA RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS ES POSIBLE FINANCIAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS. DENTRO DEL CONCEPTO DE TRIBUTO SE PUEDE DISTINGUIR ENTRE TASAS, IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES, Y DENTRO DE LOS IMPUESTOS A SU VEZ  DISTINGUIMOS ENTRE IMPUESTOS DIRECTOS, (IRPF, IS, IBI... ), E IMPUESTOS INDIRECTOS COMO EL IVA Y OTROS IMPUESTOS ESPECIALES SOBRE EL CONSUMO DE CIERTOS PRODUCTOS COMO HIDROCARBUROS, ALCOHOL, TABACO..., IMPUESTOS ADUANEROS QUE GRABAN LAS IMPORTACIONES, Y POR OTRA PARTE LOS IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS.

La Constitución Art. 31 CE, establece que todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos según su CAPACIDAD económica y de acuerdo con los principios tributarios de igualdad y PROGRESIVIDAD, este último referido a un incremento en la proporción de contribución a medida que aumenta la renta del individuo. Por otra parte, cada tributo hace referencia a un concreto HECHO IMPONIBLE, circunstancia  por la cual un sujeto se encuentra obligado al pago, y junto con este, además la Ley impone al contribuyente una serie de obligaciones FORMALES instrumentales como el deber de presentar DECLARACIONES periódicas, así como el deber de informar y soportar INSPECCIONES, cuyo incumplimiento conlleva la imposición de SANCIONES. En la mayoría de supuestos el modo de gestionarse los tributos se efectúa mediante AUTOLIQUIDACIÓN, es decir que es el propio obligado tributario quien comunica a la Administración la información necesaria y quien realiza las operaciones de cálculo respecto a la deuda tributaria, sin perjuicio de la posibilidad que tiene la Administración para posteriomente poder iniciar un procedimiento de VERIFICACIÓN o incluso INSPECCIÓN cuando la misma considere oportuno.                               

 

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

 

 

 

Esquema de Derecho Tributario


TASAS


http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

IMPUESTOS

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

DECLARACIÓN

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

INSPECCIÓN

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

SANCIÓN TRIBUTARIA

http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png http://herculexmercantil.hostei.com/images/mmerca4.png

Referencias:

  • Ley General Tributaria de 2003.
  • TR Ley del Impuesto de Sociedades de 2004.
  • Ley del Impuesto sobre Valor Añadido (IVA) de 1992.
 

Síguenos:         Contacto      Mapa web      Aviso legal       Enlaces de Interés

Copyright © 2023 Herculex Abogado Bilbao
AS Designing